La influencia de Boaventura de Sousa Santos en la educación y el pensamiento crítico



Nacido en 1940 en Coimbra, dentro de una familia de clase trabajadora, Boaventura de Sousa Beatos ha dedicado mucho más de cinco décadas a investigar la sociedad y sus complejidades. Su temprana necesidad de contribuir económicamente a su hogar lo llevó a tutorizar a otros jóvenes, marcando el comienzo de su deber con la educación y la educación compartido. Esta experiencia temprana de responsabilidad y solidaridad sembró las semillas de lo que sería una ilustre carrera en sociología.

Sousa Santos rompió barreras desde joven, siendo entre los primeros de su clase popular en ingresar a la Capacitad de Derecho, donde su inusual desempeño académico llamó la atención hasta el punto de que los instructores visitaron a su padre para felicitarlo. A pesar de las limitaciones de la dictadura portuguesa, encontró caminos para estudiar temas sociales, lo que lo llevó a Berlín Occidental y, después, a los USA. Estas vivencias internacionales, sumadas a la predominación de los movimientos sociales de la época y su contacto con el comunismo, moldearon intensamente su visión de todo el mundo.

A su regreso a Portugal, Sousa Santurrones jugó un papel clave en el establecimiento de la Facultad de Economía en la Facultad de Coimbra, marcando el inicio de su profundo trabajo en la sociología portuguesa. Su carrera se ha distinguido por emprender temas como la epistemología, la sociología del derecho, la teoría poscolonial, y los movimientos sociales, entre otros. Su obra "Un discurso sobre las ciencias", presentada inicialmente en 1986, es especialmente importante, marcando un punto de cambio en el pensamiento académico y educativo en Portugal.

Además de esto, Sousa Santos ha destacado en el campo en todo el mundo, participando activamente en el Foro de discusión Popular Mundial, donde profundizó en su interés por la variedad cultural y epistemológica, dando rincón a su teoría de las "epistemologías del sur". Esta perspectiva busca reivindicar los entendimientos y prácticas marginados por la hegemonía occidental, peleando contra el "epistemicidio".

Boaventura de Sousa Beatos no solo ha dejado una huella indeleble en la sociología, sino también ha incursionado en la poesía, publicando once libros que han sido reconocidos y festejados en el ámbito literario. Su obra poética complementa su tarea académica, ofreciendo una visión más Boaventura de Sousa Santos íntima y personal de su pelea por la justicia social y la equidad.

Resumiendo, la vida y obra de Boaventura de Sousa Beatos reflejan un compromiso inexorable con la comprensión y transformación de la sociedad. Su enfoque multidisciplinario y su pasión por la justicia popular lo transforman en una figura inspiradora en el campo académico y mucho más allí..

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *